Sábado mañana - 10:00 a 12.00
Duración: 1 hora y media - 2 horas
Plazas: 12 online
Organizan: Asur y María
Cuando legiones de monstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comenzaron a salir del mar, se inició una guerra que acabaría con millones de vidas y que consumiría los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los enormes Kaiju, la humanidad creó a sus propios monstruos: unos enormes robots, llamados Jaegers.
Cuando la iniciativa Jaeger del Pacífico vió la luz, el resto del mundo decidió subirse al carro. Y España no iba a ser diferente, por una vez, de momento. Hartos de que los Kaiju pisoteasen el turismo nacional de costa y tras el incidente de Benidorm, el gobierno de Mariano Rajoy decidió tomar cartas en el asunto. Dos horas y ocho minutos despues, se ponía en marcha la iniciativa Jaeger del Cantábrico.
La idea era empezar por el Mediterráneo o por el Atlántico, pero si ibamos a ponernos a hacer algo a lo grande, había que tirar hacia el Norte. Un año después nació el Covadonga Brawler, producto de la más avanzada ingeniería asturiana. Durante su presentación en la Feria de Muestras (que no de monstruos) de Gijón, fue tal su éxito y acogida que hasta le fue concedida la denominación de origen. Las costas del Cantábrico fueron seguras durante un tiempo, pero poco duró la alegría. Un Kaiju de categoría 3, nombre en clave Centollu, fue avistado destruyendo la costa de Llanes sin el consentimiento del Ayuntamiento y el Covadonga Brawler fue activado de inmediato. Apenas una hora después el Jaeger era destruido dejando las costas del Mar Cantábrico sin protección. Por eso, las doce mejores y más talentosas mentes de la Península Ibérica han sido reunidas en algún lugar de Asturias para volver a repetir el milagro e intentar cancelar el apocalipsis.
¿Serán capaces de crear un digno sucesor del Covadonga Brawler y terminar con la guerra?